EL 40% DE LOS PACIENTES QUE ACUDE A URGENCIAS ES CONSCIENTE DE QUE SU PROBLEMA NO REQUIERE UNA ATENCION INMEDIATA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40% de los pacientes que acuden a urgencias son conscientes de que su problema no requiere una atención inmediata, según datos de un estudio realizado en la provincia de Málaga y presentados hoy por el doctor Cristobal Trillo durante el Congreso de la Sociedad Española de Mediina de Familia y Comunitaria, que se celebra en Zaragoza.
En su opinión, esta práctica generalizada está motivada ante el temor que el ciudadano siente a no ser atendido con rapidez en la consulta normal del centro de salud.
Las enfermedades que con mayor frecuencia se tratan en estos servicios son las infecciones respiratorias, los traumatismos y los problemas osteomusculares (lumbalgias o cervicalgias).
"Para solucionar los problemas que provocan la masificación de los servicios de urgenci", comentó el doctor Trillo, "es necesario poner en marcha actividades de educación para la salud en las que se explique que la función de este servicios de 24 horas tiene como objetivo atender a los pacientes que sufran patologías realmente urgentes".
El número de consultas resueltas en los servicios de urgencia continúa de los centros de salud ha aumentado en todo el Estado. El doctor Trillo apuntó que sólo en Andalucía entre 1993 y 1995 las consultas de urgencias en hospitales crecieron un 14%, mietras que en los centros de salud aumentó un 25%.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1998
EBJ