EL 40% DE LOS FUMADROES QUE UTILIZAN PARCHES DE NICOTINA ABANDONAN ESTE HABITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40 por ciento de los fumadores que utilizan parches de nicotina abandonan este hábito una vez acabado el tratamiento, que tiene una duración aproximada de 3 meses, según un estudio realizado por uno de los laboratorios que comercializa este producto.
Este tratamiento consiste en aplicar sobre la piel unos parches que liberan la nicotina constantemente urante 24 horas del día, de forma que el paciente no sienta el ansia de fumar porque los parches liberan al organismo la cantidad de nicotina suficiente para hacer frente a los síntomas.
A lo largo del tratamiento, que tiene una duración de 3 meses, las dosis de nicotina se van reduciendo de forma gradual. Durante el primer mes, los parches utilizados liberan 21 miligramos, los utilizados en el segundo mes liberan 14 miligramos, y, finalmente, se usan los 7 miligramos en el último mes.
CANCER PULMONR
Los especialistas no dudan en atribuir al hábito de fumar, y más concretamente al alquitran contenido en los cigarrillos, el carcinoma pulmonar primario, tipo de cáncer más frecuente en el varón fumador.
No obstante, la incidencia y la mortalidad por esta causa se están incrementando notablemente entre las mujeres. Hoy día, el porcentaje de mujeres jóvenes fumadoras iguala o supera al de los varones de las mismas edades.
Según datos de este estudio, si hace pocos años se estimaba que el taaco era responsable del 70 por ciento de los casos de cáncer pulmonar femenino, esta cifra ha aumentado hasta situarse cerca del 90 por ciento entre los varones.
Del mismo modo, si hasta hace pocos años el cáncer de pulmón ocupaba el tercer o cuarto lugar en cuanto a incidencia entre las mujeres. En la actualdiad, el porcentaje de este tipo de cáncer continúa aumentando y acercándose a las cifras de incidencia del cáncer de mama, que es el más frecuente.
Los especialistas también han comprobado qe la incidencia del cáncer disminuye entre las personas que dejan de fumar, solución en principio sencilla, pero difíicl de llevar a cabo a causa de la dependencia física del fumador a la nicotina.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1994
L