UN 40 POR CIENTO DE LA UVA DE JEREZ SE HA PERDIDO EN LAS VIÑAS POR LA HUELGA, SEGUN LOS BODEGUEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 40 por ciento de la cosecha de uva de la comarca de Jerez de la Frontera se ha perdido como consecuencia de la huelga que mantienen desde hace quince días los trabajadores del sector, según informaron a Serviimedia fuentes de las bodegas González Byass y Osborne.
En circunstancias normales, la vendimia dura tres semanas, por lo que actualmente debería estar recogida más de las tres cuartas parte. No obstante, hasta la fecha sólo se ha recolectado un tercio.
En conra de lo anunciado ayer, lunes, por la patronal Fedejerez, ninguna de las bodegas González Byass y Osborne han podido realizar faenas de multuración de la uva.
Las concentraciones establecidas por los trabajadores y la falta de presencia policial ante las puertas de las bodegas han impedido que los camiones con uva salgan de las viñas hacia los lagares.
Los conductores de los vehículos exigen estar acompañados de, al menos, un guardia civil para viajar con un mínimo de seguridad.
En la bodeg "Las Copas", una de las más conflictivas, la situación es de total normalidad al no haberse producido ningún intento de entrada de camiones.
En otras viñas que poseen lagares en su interior y que no necesitan de transportes, tampoco se ha trabajado. Concretamente en la de "Sandeman", los arrumbadores no multuraron la uva en solidaridad con los huelgistas.
Fuentes sindicales anunciaron que están dispuestos a tirarse en el suelo para impedir que los vehículos puedan entrar en las bodegas.
Repesentantes de CCOO señalaron que fueron citados para esta tarde por el consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía para reemprender las conversaciones iniciadas la pasada semana.
Los miembros de Comisiones Obreras aseguran que acudirán a la cita, pero sostienen que la patronal ha declinado la invitación y no asistirán.
El motivo del conflicto es la falta de acuerdo entre patronal y sindicatos para la firma de un convenio colectivo. Los empresarios piden su desvinculación de la gestión de un monepío de trabajadores de las industrias del vino.
Dicha entidad de previsión es deficitaria, según Fedejerez, ya que soporta unas prestaciones superiores a los ingresos de sus afiliados y sus responsables han hecho un "uso indebido" de sus fondos por valor de 216 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1991
A