EL 40 POR CIENTO DE LOS FONDOS DE CAPITAL RIESGO EN ESPAÑA PROCEDEN DE INVERSIONES EXTRANJERAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las sociedades de capital risgo que actuaron en España durante 1991 gestionaron un total de 129.325 millones de pesetas, de los cuales el 39,7 por ciento proceden de inversiones extranjeras, según afirmó hoy Enrique Centelles, director del Grupo de Empresas de Desarrollo del INI (Instituto Nacional de Industria).

Detrás de las inversiones extranjeras, por orden de importancia según el origen de los fondos, están los grupos empresariales y en tercer lugar los bancos, seguidos muy de cerca por el sector público estatal, que posee l grupo SODI, con unas inversiones anuales de 2.000 millones de pesetas.

En España hay un total de 26 sociedades de capital riesgo y 15 más gestoras de fondos, que apoyan financieramente proyectos de alta tecnología de pequeñas y medianas empresas, a cambio de lo cual toman una participación accionarial durante un tiempo concreto, que después venden al precio pactado en un principio.

Centelles hizo un análisis de este sector en una jornada para dar a conocer Eurotech Capital, un programa de la CEdestinado a promover la financiación de proyectos transnacionales de alta tecnología por capitales privados.

Eurotech Capital tiene convenios con una red de entidades financieras europeas, que han acordado invertir un total de 150 millones de ecus (casi 20.000 millones de pesetas) en empresas europeas de alta tecnología. La única sociedad española que participa en dicho proyecto es el grupo SODI.

El objetivo de este programa es reforzar la competitividad industrial europea, ya que la Comisión Eurpea observó que el 30 por ciento de los proyectos de investigación por ella subvencionados no eran explotados comercialmente en Europa, dándose el caso de ser utilizados por terceros países.

Centelles consideró "idónea" la fórmula de financiación ofrecida por las sociedades de capital riesgo para las pequeñas y medianas empresas, que no cotizan en bolsa y tienen grandes necesidades de financiación.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1992
L