BATASUNA

EL 40% DE LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO DE ESPAÑA SON FONDOS LIGADOS A INTERESES DE EMPRESAS ESPAÑOLAS, SEGUN INTERMON

MADRID
SERVIMEDIA

El 40% de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) que España concede a países pobres son los llamados fondos ligados, que obligan a los Estados beneficiarios a adquirir bienes y servicios del país donante, en este caso España, según denuncia Intermón Oxfam.

Así consta en el informe "Campeones y colistas en la UE", que Oxfam Internacional ha presentado en Bruselas en el marco de la reunión de ministros de Desarrollo de la Unión Europea, que finaliza mañana.

No obstante, el informe considera que España "se merece un voto de confianza" por su promesa de pasar del 0,23% actual al 0,5% en 2008, y alcanzar el 0,7% en la próxima legislatura.

Por otra parte, Oxfam asegura que es en el ámbito del comercio internacional donde España y la UE tiene el gran reto de demostrar que su compromiso con el desarrollo es sincero.

El estudio pone además de manifiesto que los países de la Unión Europea no están haciendo todo lo posible por cumplir con los Objetivos del Milenio.

REIVINDICACION HISTORICA

En este sentido, revelan la necesidad "de mejorar la cantidad y la calidad de la ayuda internacional, facilitar la condonación de la deuda externa y cambiar las reglas comerciales mundiales".

La ONG recuerda que sólo cuatro países europeos cumplen con el objetivo de destinar el 0,7% de su PIB a ayuda al desarrollo, tales como Dinamarca (0,84%), Holanda (0,81%), Luxemburgo (0,80%) y Suecia (0,70%).

Por contra, los países menos solidarios son Italia, 0,17% y Alemania, que al ritmo actual no alcanzará el 0,7% hasta el año 2087.

Finalmente, el informe concluye que el año 2005, como meta intermedia para el 2015, constituye una "oportunidad única para que la UE ejerza un liderazgo efectivo en la lucha contra la pobreza".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
G