EL 40% DE LOS ANDALUCES NO TIENE COBERTURA DE ATENCION PRIMARIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

Asociaciones de médicos, enfermeros, psiquiatras, psicólogos, educadores y terapeutas del sistema público de salud y organzaciones de consumidores y usuarios de Andalucía han presentado hoy en Sevilla un manifiesto en defensa del modelo de atención primaria, en el que denuncian que un 40% de la población andaluza carece de la cobertura de estos equipos.

El manifiesto denuncia la progresiva lentitud en el desarrollo de la atención primaria en Andalucía, concretado en la falta de apoyo presupuestario e institucional para extender la cobertura de los programas al 40% de la población que aún carece de ella, según Rosa Casado presidenta de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública.

Los firmantes denuncian también la postura "ambivalente" de la Administración autonómica, que se traduce, a su juicio, en un fuerte retroceso inversor desde antes de la recesión económica y en la falta de desarrollo práctico de la reforma de la atención primaria.

El documento repasa el informe de la 'comisión Abril', que califica de polémico, y afirma que la atención primaria en este informe ha sido "lisa y llanamente marginada".Miguel Sacrista, vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria, criticó la prevalencia de un discurso economicista que busca sólo la rentabilidad económica y acusó a los organismos académicos y docentes andaluces de tibieza en la defensa del modelo. En su opinión, esta actitud de la Administración provoca la desmoralización de los profesionales.

Como alternativa a la actual política sanitaria autonómica, las distintas asociaciones proponen extender el modelo sanitario de laatención primaria a toda la población, aumentar la dotación de recursos y emprender una reforma de la atención especializada.

Los profesionales firmantes del manifiesto recuerdan que este modelo está reconocido internacionalmente como el más adecuado y eficiente para el cuidado básico de la salud de las poblaciones y ha sido porpugnado por la Organización Mundial de la Salud.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
C