EL 4% DE LA POBLACION ESPAÑOLA PADECE ALGUN GRADO DE ESCOLIOSIS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El 4 por ciento de la población española padece algún grado de desviación de lacolumna vertebral o escoliosis, según aseguró el doctor Carlos Villas, especialista en Cirugía Ortopética y Traumatología de la Clínica Universitaria de Navarra.

Las escoliosis más comunes son las congénitas, paralíticas e idiopáticas. Estas últimas son las que se producen con mayor frecuencia, en un 80 por ciento de los casos, y las que más preocupan a los especialistas.

En opinión del doctor Villas, en las desviaciones idiopáticas existe algún trastorno a nivel cerebral, del cerebelo o de la méula, "por el que se produce un desequilibrio en el tono de los músculos profundos de la espalda. Esta situación condiciona la postura y da lugar a la deformidad por crecimiento anómalo".

Las nuevas técnicas quirúrgicas de corrección mejoran la capacidad para enderezar las curvas, consiguen una mayor firmeza en los sistemas de sujeción y permiten un postoperatorio más cómodo para el paciente.

El tratamiento, según el experto navarro, está relacionado con los grados de desviación de la columna. Hasa los 30 grados, los especialistas aconsejan al paciente la observación periódica y algún tipo de fisioterapia, y de 30 a 50 grados recurren a la intervención quirúrgica.

Las personas más afectadas por este problema de la columna vertebral son los adolescentes, especialmente las niñas entre los 10 y los 14 años.

Aunque en un primer momento el paciente que tiene escoliosis no siente dolor, puede aparecer más adelante asociado a problemas respiratorios.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1991
EBJ