UNOS 4 MILLONES DE ESPAÑOLES PUEDEN CONSIDERARSE ALCOHOLICOS, SEGUN UN INFORME DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

GRANADA
SERVIMEDIA

Unos cuatro millones de españoles, el 11,2 por ciento de la poblacin, pueden considerase alcohólicos, segun un informe que elabora el departamento de Medicina Legal de la Universidad de Granada.

Responsables de esa sección universitaria indicaron a Servimedia que están ultimando la recopilación de datos destinados a establecer un análisis de las influencias del alcoholismo en el mundo laboral, con dedicación especial al problema en Andalucía oriental y, más concretamente, en la provincia de Granada.

Eloy Girela, director de la encuesta, informó a esta agencia qu, en el plano nacional, las comunidades del norte de España son las que presentan un mayor porcentaje de adultos que padecen alcoholismo.

El especialista dijo que la sociedad tiene una idea equivocada de lo que es realmente un alcohólico y viene asimilando el concepto al término vulgar de borracho, "lo que no se ajusta a la realidad".

En su opinión, hay que entender por alcohólica a toda persona que se pone en grave riesgo de sufrir problemas de salud, familiares y sociales por el alto consumo debebidas alcohólicas.

El estudio que dirige este médico granadino señala que el País Vasco, Navarra, Asturias y La Rioja son las comunidades españolas que poseen un mayor porcentaje de personas alcohólicas, bastante por encima de la media nacional que establece en torno al 11,2 por ciento.

En cuanto a Andalucíoa, figura inmediatamente después de La Rioja, con un 13,7 por ciento.

El estudio señala, asimismo, que los países mediterráneos presentan unos porcentajes de alcohólicos similares al esañol, en tanto que los centroeuropeos están por debajo, con un 5 por ciento.

Respecto a los países del Este de Europa, el investigador indica que, aunque no dispone todavía de cifras fiables, presume que los porcentajes de alcohólicos son "muy altos y, en cualquier caso, bastante superiores a los de los occidentales".

El informe incluye datos globales sobre el consumo de alcohol por habiante y año, en cuya estadística España ocupa el segundo lugar, a escala mundial, con un consumo de 14,1 litrro e alcohol puro por habitaneaño. Unicamente nos supera Francia, con casi el 15 por ciento.

El país europeo en el que menos bebidas alcohólicas consume la población es Noruega, con 4,6 litros de alcohol puro por habitante y año.

AFECTA AL 24,1 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES

La investigacion de ese deparamento de medicina legal de la Universidad granadina, demuestra que la enfermedad del alcoholismo afecta al 24,1 por ciento de los trabajadores españoles.

En el caso de la Comunidad Autónomade Andalucía, la enfermedade la padece un 23 por ciento de su masa laboral, porcentaje que se registra también an la provincia de Granada.

El sector laboral más afectado en España por esta lacra social es el de los hombre con edades comprendidas entre 35 y 50 años.

Eloy Girela destacó la gravedad de la incidencia de esta enfermedad en el mundo del trabajo, ya que puede acarreaar el incremento de los accidentes laborales y del absentismo en el empleo, así como un mayor número de afectados por las lamadas enfermedades profesionales, todo ello sin contar los correspondientes despidos y sanciones.

Además, esta problemática supone, según el doctor Gierela, un enorme costo para nuestro país, cuya estimación media podrá ser de unos doscientos mil millones de pesetas anuales.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1991