Gibraltar. IU traslada a Picardo su “preocupación” por los trabajadores españoles y la evasión fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Congreso, José Luis Centella, trasladó este miércoles al ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, su “preocupación” por “los españoles que están trabajando en Gibraltar” y también por la situación fiscal del Peñón.

Centella hizo estas declaraciones tras verse durante esta mañana en las dependencias de la Cámara Baja con Picardo, que acudió a entrevistarse con varios grupos parlamentarios, entre ellos IU, PNV y CiU.

En este sentido, Centella explicó a los periodistas, tras la celebración del encuentro con el mandatario de Gibraltar, que no había mantenido con Picardo exactamente una "reunión de trabajo", sino un "intercambio de opiniones".

Respecto a los temas abordados en este encuentro, dijo que transmitió al ministro principal gibraltareño su preocupación sobre la situación de los trabajadores españoles en Gibraltar, ya que le inquieta que éstos “tengan todos sus derechos y sean reconocidos”.

El representante de IU también aprovechó la ocasión para compartir con Picardo la “determinación” de su partido de “acabar con todos los paraísos fiscales”, pues le alarma que Gibraltar sea un espacio de evasión de capitales.

Por su parte, Picardo puso en sobre aviso a Centella de la "negativa” del Ejecutivo de Mariano Rajoy a “colaborar en temas fiscales” con el Gobierno de Gibraltar. “Sería muy grave”, sentenció el portavoz de IU, al tiempo que aseguró que van a “corroborar” esta información, porque el Gobierno “debe colaborar para que no haya ninguna trampa fiscal”.

Por otro lado, Centella también hizo saber al ministro principal que trabajan “para que los habitantes de Gibraltar estén encantados de ser españoles” .

En última instancia, el portavoz de IU en el Congreso dijo que “sería bueno que los sindicatos dialogasen y se pusiera sobre la mesa el interés por normalizar la situación de los trabajadores”, porque su preocupación es que “cualquier problema lo paguen los trabajadores” y “la economía de la zona”.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2014
MFN/gja