El PP dice que elegir a Juncker supone el “más escrupuloso” respeto a lo votado el 25-M

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, afirmó este miércoles que la elección de Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea supone “un avance muy importante en el proyecto de fortalecimiento de la legitimización democrática de las instituciones de la UE”, y aseguró que con esta designación se mantiene el “más escrupuloso” respeto a lo decidido por los votantes europeos el 25 de mayo.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso que analiza las conclusiones del Consejo Europeo del 26 y 27 de junio, explicadas por el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, Alonso apuntó que con el nombramiento de Juncker se dará “un paso a favor de la democracia”.

El portavoz parlamentario del PP aseguró que las elecciones europeas del 25 de mayo fueron “las más decisorias en la historia de la Unión” y celebró que en el Consejo Europeo se haya avanzado en un “respeto más escrupuloso de las decisiones electorales”.

Alonso también se refirió a la ‘Agenda Estratégica para la Unión Europea en tiempos de crisis’, que fija el itinerario a seguir durante el próximo lustro, y apuntó que con esta iniciativa “la UE ofrece un proyecto común”.

APORTACIÓN ESPAÑOLA

En este sentido, expresó que “ha sido decisiva la aportación de España” en la elaboración de la agenda europea, puesto que la prioridad de la Unión es el crecimiento y el empleo, por lo que "se avanza en la dirección que conviene a España”.

Asimismo, el representante popular dijo que, bajo las prioridades de dicha agenda, hay una “necesidad de una mayor integración”. “Europa necesita un impulso renovado, necesita cambiar y tener ambición”, arguyó.

Alonso recordó que el Consejo “constata que Europa está saliendo de la crisis económica” y que puede mirar al futuro “con optimismo” y, en este avance, destacó el “esfuerzo” de España, que “crece por encima de la media de la Eurozona”.

En esta línea, el representante popular manifestó que el “trabajo duro” empieza a convertir a España en una “referencia” para el resto de socios comunitarios y que nuestro país “es ya uno de los impulsores de la recuperación del continente”.

Por último, Alonso destacó que “el reconocimiento a las víctimas” en las políticas de justicia “es una aportación española importante” en el último Consejo Europeo y espera que así “se proteja su papel para que puedan ser una referencia ética”.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2014
MFN/caa