Alonso (PP): “El tren de la recuperación sólo pasa una vez”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, manifestó este martes que “el tren de la recuperación sólo pasa una vez” y como “no lo cojamos ahora estaremos dejando perder muchas oportunidades”. Además, pidió a los socialistas "menos radicalidad y más diálogo".
Alonso expresó esta opinión a la salida de la Diputación Permanente en la Cámara Baja que sirvió para fijar el orden del día del próximo jueves, donde se incluirá el real decreto-ley aprobado por el Gobierno que regula la modificación de más de veinte leyes.
“Lo que hace el Gobierno con ese decreto ley es tratar de aprovechar el momento. El tren de la recuperación solo pasa una vez, y cómo no lo cojamos ahora, estaremos dejando perder muchas oportunidades”, incidió el portavoz.
A este respecto, Alonso pidió “responsabilidad” a la oposición, porque se ha convocado un pleno para este jueves “con mucho contenido”, que trae “un paquete de medidas de impulso a la actividad económica”. “Necesitamos actuar con urgencia”, matizó refiriéndose a este decreto ley, “y activar este paquete de medidas” donde “los grupos deberían sumarse a ese impulso”.
RACIONALIZACIÓN ECONÓMICA
El portavoz del PP indicó en la Diputación Permanente al resto de grupos que “el objetivo real de este decreto es la racionalización económica, para fomentar la competitividad, poner en marcha medidas para impulsar el empleo juvenil, o medidas de incentivo fiscal”.
“Bloquear el trámite no es propio”, añadió Alonso en contestación a los grupos parlamentarios, que se mostraron en contra de este decreto-ley. “Intenten no recurrir. Recibirán las explicaciones oportunas por parte del Gobierno”, mantuvo.
MENOS RADICALIDAD, MÁS DIÁLOGO
Con todo, Alonso aseguró que están esperando a los socialistas para entablar un “diálogo democrático en el Parlamento”, cuando acaben su “debate interno” de elección del nuevo secretario general del partido.
“Estamos esperando a que aclaren su liderazgo. Cuando acaben les pido menos radicalidad y más disposición al diálogo”, mantuvo. Esto, continuó, debe terminar “en un pacto contra la corrupción y a favor de la regeneración democrática”.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2014
LDS/gja