La OMC lanza un programa para mejorar la asistencia sanitaria en los campamentos de refugiados de Tindouf

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Médica Colegial (OMC) pondrá en marcha un programa de apoyo integral al Colegio Médico Saharaui para mejorar la asitencia sanitaria en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) que se llevará a cabo a través de la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios.

El objetivo de la iniciativa, según indicó la OMC este lunes en un comunicado, es apoyar al colegio de médicos saharaui, capacitar y formar a sus profesioales y mejorar el acceso de la población a los servicios de salud.

El programa de apoyo abarca tres ámbitos, como son el docente, el asistencial y la dotación de material sanitario para consultorios y hospitales.

La acción asistencial se llevará a cabo con equipos sanitarios de médicos y enfermeros que desarrollaran ‘in situ’ programas de impacto, diagnóstico y tratamiento de las patologías comunes en la zona (obesidad, hipotiroidismo, hipertensión y diabetes).

En el ámbito docente, el programa incluye formación para profesionales saharauis, que podrán realizar periodos de formación de un mes en hospitales y centros de salud españoles, organizados por los colegios de médicos provinciales, y la formación que realizará la Fundación Red de Colegios de Médicos Solidarios por videoconferencia.

Además, gracias al programa se dotará de material instrumental médico y tecnológico al Colegio Médico Saharaui, que se enviará en función de las necesidades detectadas para la mejora de las infraestructuras.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2014
VSR/gja