El Gobierno prohíbe a la banca subir las comisiones de las tarjetas tras limitar las tasas a los comercios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno prohibirá a las entidades subir las comisiones para compensar la decisión del Gobierno de limitar las tasas de intercambio aplicables a las operaciones comerciales liquidadas con tarjeta de crédito o débito.
Así lo explicó este viernes la vicepresidenta de Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde explicó el contenido del real decreto sobre el funcionamiento competitivo de los mercados con especial atención al comercio minorista, que se enviará al Congreso de los Diputados para su tramitación.
Desde la entrada en vigor del decreto, explicó, se van a poner límites a las tasas de intercambio aplicables a las operaciones comerciales que se realicen con tarjeta de crédito o débito, es decir, lo que se puede cobrar al comerciante minorista por el uso que haga el cliente de su tarjeta.
En concreto, se reducirá la comisión al 0,2% del valor de la transacción con tarjeta de crédito y al 0,3% para las de débito. “No se podrá cobrar más que esos márgenes al comerciante cuando los clientes utilicen para el pago las tarjetas”, quiso dejar claro.
Además, la vicepresidenta de Gobierno señaló que “para que no haya ninguna duda se prohíbe expresamente en el decreto ley el incremento de las comisiones de las tarjetas para repercutir los gastos al ordenante”.
“Es decir, que no va a servir que se reduzcan las tasas de intercambio y se suban las comisiones al ordenante del pago; está terminantemente prohibido por el decreto ley”, reiteró.
Por otra parte, la norma establece medidas de simplificación administrativa para la apertura, traslado y ampliación de los establecimientos comerciales, adaptando la Ley de Garantía de Unidad de Mercado.
Otra medida es la ampliación de las zonas de gran afluencia turística para aprovechar las sinergias procedentes de la relación entre el turismo y el comercio.
Por otra parte, en las actividades cinematográficas se sustituyen determinadas licencias y permisos por declaraciones responsables.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2014
BPP/gfm