Los avances tecnológicos contribuyen a la sostenibilidad del sistema público de salud, según expertos reunidos en Cuenca

MADRID
SERVIMEDIA

Los avances tecnológicos en el ámbito sanitario están ayudando cada vez más al trabajo clínico y asistencial, al tiempo que la inversión en su desarrollo contribuye a la sostenibilidad del sistema público de salud, según una de las conclusiones de la primera edición del Día de la Tecnología Sanitaria, que se celebra en Cuenca.

Los expertos reunidos en el encuentro denunciaron que el presupuesto global sanitario público asignado a las comunidades autónomas en 2013 descendió un 6,9% respecto a 2012, mientras que la partida asignada a nuevas tecnologías bajó un 11,29%, una cifra que se sitúa muy por debajo de los países de nuestro entorno.

“El valor que aporta el sector de tecnología sanitaria y su compromiso adquirido con los pacientes y la sociedad lo han convertido en un sector estratégico, valorado y reconocido por su capacidad para optimizar la calidad asistencial, potenciar la innovación y contribuir a la eficiencia del sistema sanitario”, indicó Margarita Alfonsel, secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).

La comunidad médica sostiene que la atención a enfermos crónicos es uno de los retos actuales del sistema de salud. Ante esta situación, considera que la utilización de herramientas tecnológicas puede ayudar no sólo a facilitar el diagnóstico, sino también a establecer pautas de tratamiento más eficaces.

“Los avances tecnológicos mejoran nuestra asistencia sanitaria, colaborando decisivamente en la obtención de diagnósticos cada vez más fiables y terapias más precisas, lo que redunda en beneficio del sistema”, declaró Jesús Lucinio Manzanares Pedroche, presidente de la Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica (Seeic).

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2014
MST/caa