Rosell afirma que el paro bajaría más de tres puntos sin la incorporación de 900.000 amas de casa como desempleadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CEOE, Juan Rosell, defendió este viernes sus declaraciones en las que aseguraba que 900.000 amas de casa se habían incorporado al mercado laboral como desempleadas para tratar de acceder a un subsidio, y subrayó que sin este efecto la tasa de paro sería más de tres puntos inferior a la actual.
En un artículo publicado en el diario ‘El Mundo’, Rosell apunta que, si no se hubiera producido este paso de personas dedicadas a las labores del hogar al mercado de trabajo, el número de parados sería inferior en casi 900.000 personas, lo que implicaría que la tasa media de desempleo durante el año 2013 se situaría en el 20,6%, 3,3 puntos menos que la efectivamente registrada.
El presidente de CEOE apunta que este trasvase de inactivos dedicados a las labores del hogar al desempleo se debe tanto a la incorporación de la mujer al mercado laboral como a la crisis económica.
Rosell señala que estas amas de casa, “ante la falta de ingresos del hogar por el aumento del desempleo o por la terminación del subsidio por desempleo”, deciden “incorporarse al mercado de trabajo para intentar contribuir al sustento del núcleo familiar”. “Es lo más lógico y normal”, añade.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2014
MFM/gfm