Quiroga respalda que gobierne el alcalde más votado, aunque sea de Bildu

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del PP del País Vasco, Arantxa Quiroga, consideró este viernes que es una “buena iniciativa” que gobierne el partido político más votado, aunque sea Bildu quien pueda acceder a una alcaldía frente a posibles coaliciones de PP y PSE. “La democracia es así”, afirmó.

Quiroga hizo estas declaraciones en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, en pleno debate entre los dirigentes populares sobre una nueva agenda de regeneración democrática en la que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, planteó la posibilidad de la elección directa de los alcaldes.

“Me parece que es una buena iniciativa que los ciudadanos que participan en las elecciones sepan que con su voto y su mayoría hacen que gobierne aquel por el que han apostado”, afirmó Quiroga, para reconocer que respaldaría esta iniciativa pese a que en el País Vasco “se producen unas situaciones diferentes” por la presencia de Bildu en muchos ayuntamientos.

La presidenta del PP vasco reconoció que “la democracia es así”. “A uno le puede gustar más o menos, pero si creemos en la democracia y que son los ciudadanos los que deciden quién debe gobernar, lo mismo que pueda ocurrir en San Sebastián pueda ocurrir en Vitoria”, afirmó.

Quiroga aseguró que esta medida “va en la dirección” de lo que debe ser esta nueva etapa que se abra en la democracia española. En su opinión, lo que “algunos plantean como esa segunda etapa o esa nueva transición”, no pasa por el cambio de modelo de Estado y por un cambio de la Constitución.

“El Estado de las autonomías está bien configurado y es el que nos ha traído hasta aquí, hasta esta situación de progreso”, defendió Quiroga, para plantear que la democracia española tiene que avanzar en algo que “es más importante que es dar voz y participación a los ciudadanos”.

A este respecto, Quiroga se mostró partidaria de que “los partidos políticos pierdan ese poder y esa influencia que tienen en la sociedad, para dar paso a la sociedad civil”, y de “las listas abiertas”.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2014
IRG/caa