La industria de bienes de equipo incrementó un 0,9% su facturación en 2013, hasta 49.400 millones

- Logró un 5% de beneficio, frente a 1% de 2012

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de bienes de equipos registró una facturación de 49.400 millones en 2013, lo que supone un aumento del 0,9%, y logró un 5% de beneficio, según informó este jueves la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe).

Los beneficios de la industria española de bienes de equipo alcanzaron el 5% de la facturación en 2013, mientras que en 2012 fueron del 1% del total facturado.

Asimismo, las exportaciones de bienes de equipo volvieron a crecer con un repunte del 9,4%, con unos ingresos de 36.200 millones, por lo que la industria se sitúa como la "mayor exportadora del país", con un porcentaje del 15% sobre el total de sectores.

Las empresas de bienes de equipo exportan el 73% de su producción total a los mercados internacionales, siendo la Unión Europea (UE) el principal destino, con un 52%.

Las importaciones de bienes de equipo crecieron por primera vez tras un lustro sin inversión en infraestructura, al pasar ce una cifra negativa del 7,8% en 2012 al 5,1% registrado en 2013, lo que supuso casi 36.000 millones de ingresos por importación.

De esta forma, el sector de bienes de equipo es ya el segundo de mayor peso, tras el de productos energéticos, con un 14% de la importación total española.

CAE EL EMPLEO

La inversión propia del sector creció en sus activos productivos y logró situarse en el 7%, frente al retroceso del 13% registrado en 2012, alcanzando el 2,7% de la facturación y situándose cerca de la media europea, del 3,2%.

Según la patronal Sercobe, la cartera de pedidos aumentó un 6,5% el año pasado, si bien el empleo cayó un 1,7%, más de un punto por encima de la cifra obtenida en el ejercicio 2012, cuando se contrajo un 0,1%.

Actualmente la industria española de bienes de equipo supone 500.000 puestos de trabajo, de los que 256.000 son directos.

UN 3% MÁS DE FACTURACIÓN EN 2014

En cuanto a las perspectivas para este año, en base a la "buena marcha" de los indicadores de contratación y de entrada de pedidos, Sercobe espera un crecimiento de la facturación del sector cercano al 3%, e "incluso podría superar el 4%", apuntó el presidente de Sercobe, Ángel Lara, en declaraciones a los medios.

Lara destacó que el sector está "dando la vuelta" y va "bastante mejor", beneficiado también por la mejora de la demanda interna, lo que hace que los números de este mes ya empiecen a ser "un poco más bonitos".

El empleo, indicó Lara, también mejorará este año, aunque "en menor medida", ya que los trabajadores del sector son "muy especializados" y había un "exceso" de empleados.

En cuanto a las importaciones, Lara subrayó que Colombia, Perú y Chile "están tirando mucho", así como los "pequeños países de Centroamérica", al igual que África, en donde "el norte y sur están llenos de países que están consumiendo bastante".

Por el contrario, el presidente de Sercobe lamentó el fin de las expectativas con Irak, y constató la "pequeña frenada" en las importaciones en los primeros meses de 2014, y que muchos cerrados se encuentren en 'stand-by', si bien resaltó que la contratación "está subiendo".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2014
SMV/caa