El Consejo de Reguladores del Mibel celebra su reunión semestral en Lisboa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Presidentes del Consejo de Reguladores del Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel) celebró este martes en Lisboa su reunión semestral, con la que finaliza la presidencia rotatoria que ha ostentado la Entidade Reguladora dos Serviços Energéticos (ERSE) en la primera mitad del año.
En el segundo semestre de 2014 la presidencia rotatoria del CR MIBEL será asumida por la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM), según informó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en una nota.
En este período los principales avances fueron las primeras subastas conjuntas armonizadas de capacidad de transporte de energía eléctrica en la interconexión entre España y Portugal con reglas acordadas, realizadas el pasado 25 de marzo y el 18 de junio.
Además, desde el 13 de mayo se aplican en la región Mibel los procedimientos previstos en la iniciativa europea Price Coupling of Regions (PCR), que permite la aproximación de los precios entre las diferentes regiones de la Unión Europea y facilita el uso eficiente de las interconexiones europeas, y en concreto en la frontera entre España y Francia.
De igual forma, en este periodo se dieron por finalizadas las modificaciones regulatorias entre España y Portugal, que permitieron la puesta en funcionamiento, a partir del 17 de junio, de un mecanismo de intercambio de reservas entre los sistemas eléctricos de cada país (Balit), que será extensivo también a Francia.
Este mecanismo constituye una importante herramienta de gestión técnica de los dos sistemas, a través de procedimientos de mercado más eficientes y transparentes que permitirán mantener la seguridad en la operación de las redes de energía europeas en condiciones económicas más eficientes.
Durante el semestre se concluyó también el estudio sobre la gestión del cambio de suministrador realizado por el Consejo de Reguladores del Mibel, que evidencia que el sistema organizativo del cambio de suministrador está “suficientemente armonizado” a nivel de procedimiento y que el modelo organizativo deberá ajustarse a las condiciones de cada país.
El Consejo de Reguladores del Mibel considera que todos estos avances ponen de manifiesto que los consumidores de electricidad de España y de Portugal son los principales destinatarios de los cambios regulatorios realizados.
En este sentido, se ha realizado también una reformulación de los contenidos disponibles en el portal del Consejo de Reguladores (www.mibel.com), dirigidos a facilitar información de la forma más simple y ajustada a las necesidades de los consumidores.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
SMV/gja