Farmaindustria acusa a Andalucía de otorgar “equivalencia terapéutica” a fármacos sin base científica

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, denunció hoy que las autoridades andaluzas están concediendo "equivalencia terapéutica" a medicamentos sin la base científica necesaria para hacerlo.

“Aun coincidiendo en dos medicamentos el mismo principio activo, no en todos los casos las agencias de medicamentos americana y europea concluyen su equivalencia terapéutica. Además de lo anterior, se deben considerar variables como su farmacocinética, farmacodinámica o efectos subrogados”, explicó Arnés en el transcurso de la jornada ‘Los equivalentes terapéuticos: ¿nueva barrera para el acceso a la innovación?’, que se ha celebrado en Sevilla.

En el ordenamiento jurídico español, las posibles declaraciones de “equivalencia terapéutica” de dos medicamentos corresponden exclusivamente a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Por esa razón, Arnés alerta de que en Andalucía “se están realizando declaraciones de equivalencia o de eficacia similar por órganos sin competencia y sin la base científica suficiente”.

La patronal farmacéutica anuncia que ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra esta práctica, al tiempo que lamenta que de esta manera se menoscaba el valor del medicamento, se desincentiva la investigación y se lesionan los intereses de la industria.

“En definitiva, se excluye de la prestación farmacéutica pública medicamentos autorizados por el Ministerio de Sanidad, quebrando así la equidad del Sistema Nacional de Salud”, concluyó Arnés.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
MST/gja