El PSOE pide al Gobierno que retire la Ley de Seguridad Ciudadana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, pidió este martes al Gobierno que retire la ley de seguridad ciudadana, porque da “un enorme poder a la autoridad gubernativa” y "esto no cabe" en un Estado de derecho.
La portavoz socialista se refirió en estos términos tras la Junta de Portavoces que este martes tuvo lugar en el Congreso. “El Grupo Socialista ha planteado desde el primer momento una oposición radical a la Ley de Seguridad Ciudadana”, afirmó.
“Es una ley que no apuesta por proteger a los ciudadanos, sino utilizar por parte del Gobierno medidas de represión administrativa que en un estado democrático de derecho corresponde a los órganos judiciales”, indicó.
Es por ello que pidió al Gobierno que retire esa ley, porque, según denunció, “se le da un enorme poder a la autoridad gubernativa”, y en un Estado de derecho “esto no cabe”.
Por otro lado, al ser preguntada acerca de la pena de tres años de cárcel para unos huelguistas que actuaron como piquetes durante la huelga general de 2012, Rodríguez manifestó que “es muy preocupante” que se impongan “penas de privación de libertad” a trabajadores “que estaban defendiendo sus derechos”.
“No se trata de amparar o justificar la violencia, ni conductas que no deben ser permitidas, pero sí es verdad que la sociedad asiste con estupor a las sentencias implacables y duras de privación de libertad para los ciudadanos que están en la callle defendiendo su puesto de trabajo”, matizó la portavoz socialista.
Esto, continuó, “mientras la sociedad asiste atónita a las enormes dificultades que existen en otros presuntos delitos de corrupción vinculados con partidos políticos”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
LDS/pai