Floriano asegura que la regeneración democrática necesita un "gran debate público"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, afirmó este martes antes de participar en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid que las medidas de regeneración democrática anunciadas por Mariano Rajoy “son una respuesta una respuesta a críticas que no se sabe qué proponen o lo que proponen es radicalmente peor” y que requieren un gran debate público.
El vicesecretario general aseguró que muchas de estas medidas no son una novedad, ya que ya estaban en el programa de los populares. Floriano explicó que la elección directa de los alcaldes, la limitación de la inmunidad parlamentaria o la reducción de los aforamientos son pasos para mejorar en todo lo posible la calidad democrática.
A la par estas medidas, dijo, no son una respuesta a críticas que no se sabe qué proponen o que lo que proponen es radicalmente peor a la situación en la que actualmente están. Sin embargo, aseguró que no es una respuesta a nada concreto, pues ya estaba en el programa popular.
Floriano aseguró que la reducción de los aforamientos se pone sobre la mesa ahora porque se busca avanzar con un gran consenso. Además, afirma que "se debe llevar a cabo un debate público, pues no se puede llegar alguien una mañana presentando una iniciativa sin pensar en las consecuencias que pueda tener".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
DPG/pai