Inmigración. El PSOE recuerda la obligación de los ayuntamientos de empadronar a los inmigrantes con domicilio habitual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE recordó hoy la obligación de los ayuntamientos de empadronar a los inmigrantes que acrediten domicilio habitual en el municipio, "independientemente de su situación administrativa".
Antonio Hernando y Marisol Pérez, responsables, respectivamente, de Ciudades y Política Municipal y de Bienestar Social del PSOE, respondieron así a la negativa de la corporación del municipio catalán de Vic de inscribir en el padrón a los inmigrantes sin permiso de residencia. "Todos los ayuntamientos están obligados a empadronar a toda persona que tenga su domicilio habitual en el municipio", aseguran los socialistas.
Argumentan que la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local establece que la única documentación exigible para la inscripción de extranjeros en el padrón es el número de tarjeta de residencia en vigor, número de documento de identidad o número de pasaporte en vigor", y que, en el caso de que no sean titulares de documentos vigentes expedidos por las autoridades españolas, "será suficiente para su inscripción padronal la aportación del número de pasaporte en vigor".
Añaden que en ningún caso la nueva legislación de Extranjería modifica la obligación que tienen los ayuntamientos de empadronar y el deber que tienen los extranjeros de empadronarse.
Esa nueva ley, aseguran, sólo prevé como infracción la inscripción de un extranjero en el Padrón Municipal por parte del titular de una vivienda cuando ésta no constituya el domicilio habitual del extranjero. "Debe quedar claro que todos los extranjeros que viven en España, independientemente de su situación administrativa, tienen derecho a empadronarse, y los ayuntamientos tienen la obligación de inscribirles en el Padrón", concluyen.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2010
CLC/caa