Cataluña. Wert acusa a CiU de montar “una campaña engañosa” en torno al real decreto sobre el castellano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, acusó este martes en el Senado a CiU de “hacer girar una campaña engañosa” en torno al proyecto de Real Decreto que regula la disposición adicional 38 de la Lomce, sobre la enseñanza del castellano en comunidades con varias lenguas cooficiales.
Ante el pleno del Senado, Wert señaló que esta disposición se ocupa solo de aquellos alumnos que no ven garantizado su derecho a ser escolarizados en castellano en la red pública o concertada, en cuyo caso, obliga a la Comunidad a asumir el coste de la matrícula. Fuentes del Ministerio indicaron hoy que la compensación de referencia ascenderá de media a 6.057 euros al año (lo que cuesta la escolarización de un alumno en la red pública).
En su intervención, el senador de CiU Ramón Alturo preguntó al ministro sobre cómo piensa rehacer el borrador del Real Decreto tras las críticas del Consejo de Estado sobre el texto.
Wert contestó que las dos observaciones “fundamentales”, referidas a la necesidad de establecer lo que se entiende por “proporción razonable” de horas de castellano y a la determinación de un límite en la cuantía que las administraciones han de abonar por las matrículas en centros privados, ya se han corregido en la redacción actual del Real Decreto.
Cuando se apruebe en Consejo de Ministros, se podrá decir que se ha hecho “de acuerdo al Consejo de Estado”, pues ambas recomendaciones han sido resueltas, señaló Wert, y el resto eran de carácter técnico.
Según Alturo, el único objetivo de esta norma es “satisfacer la obsesiva y ya declarada guerra del Gobierno contra el catalán”, e incluso el Consejo de Estado ha tenido que corregirla parcialmente.
La Lomce es “una ley regresiva, que invade además competencias autonómicas y supone un ataque al modelo educativo de Cataluña”, agregó. “Usted está haciendo todo lo posible para acabar con el modelo de inmersión lingüística y dividir a la comunidad educativa en Cataluña”.
El ministro negó esta posibilidad, y lamentó que CIU haga girar “una campaña engañosa” en torno a esta disposición. “Ustedes saben que (la disposición) solo atiende a aquellos alumnos que no puedan ser escolarizados en la red pública y concertada y, de hecho, la Lomce es la primera ley estatal que reconoce el modelo de inmersión lingüística vigente en Cataluña, para el que en realidad está pensado el texto.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2014
AGQ/pai