El presidente de la Audiencia Nacional quiere un cuerpo de peritos para perseguir delitos económicos y de corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, quiere un cuerpo de peritos especializados en materia económica y de corrupción que asesore a los jueces instructores en el esclarecimiento de las causas relacionadas con este tipo de delitos, pero mientras esta iniciativa no se concreta, pretende que se firmen acuerdos con los cuerpos especializados del Estado para que presten ayuda a los jueces.
“Lo ideal”, dijo Navarro en su primera encuentro con medios de comunicación desde su toma de posesión el pasado 9 de mayo, sería la creación de “un cuerpo especializado de peritos de apoyo” para delitos económicos que asesorara a cualquier tribunal que lo necesitara, pero, por el momento, tratará de suscribir acuerdos de colaboración con la Audiencia Nacional.
Navarro aprovechó su comparecencia ante la prensa para desgranar sus principales objetivos en su nuevo cargo. En primer lugar afirmó su “empeño” por lograr en este mandato la “digitalización íntegra” de la Audiencia Nacional que aún tiene que implantarse en la jurisdicción social, que permitirá eliminar totalmente el papel de los juzgados.
Además, pretende abrir una Sala de lo Civil en la Audiencia que se encargaría, por ejemplo, de las demandas de organizaciones de consumidores y usuarios, de delitos cometidos por empresas con implantación en varios puntos de la geografía española o de dar cauce a la cooperación judicial internacional.
Negó que esta nueva sala sea un tribunal “excepcional” y señaló que pese a que las tasas podrían elevarse, lo que los ciudadanos quieren es una justicia “rápida, eficaz y transparente” que resuelva sus demandas.
En último lugar, Navarro pretende impulsar la implantación de la Oficina Judicial y de la Oficina Fiscal que, una vez puestas en marcha en la Audiencia Nacional, puedan servir de modelo para su extensión a otros órganos judiciales.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2014
SGR/caa