CCOO alerta de la situación en que quedarán el 32% de los niños cuando los comedores escolares cierren en verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras alertó este viernes de que “el cierre masivo de los comedores escolares una vez terminado el curso” agravará la situación de precariedad en que viven el 31,9% de los menores de 16 años en España.
En un comunicado, la central lamentó que solo cuatro comunidades (Andalucía, Aragón, Canarias y Comunidad Valenciana) hayan decidido atender la petición de la defensora del Pueblo y abrir centros.
Algunos territorios derivan el problema a los ayuntamientos, que “con la nueva Ley de Reforma Local no solo han visto recortadas drásticamente sus funciones sociales, sino también el presupuesto que destinan a estos programas”, señaló CCOO, mientras que otros gobiernos regionales utilizan “el argumento más cínico de la conveniencia de no estigmatizar a los niños”.
Finalmente, agrega el sindicato, “comunidades como la de Madrid sencillamente niegan que existan problemas de pobreza y malnutrición entre sus escolares”.
A juicio de Comisiones, "el Gobierno del PP tiene otros objetivos” distintos a la atención a los más necesitados. “De momento”, prosiguió, “ya se ha comprometido con la Unión Europea a rebajar la inversión en educación hasta el 3,5% del PIB, una decisión que nos aleja de los países más desarrollados y nos sitúa en los años anteriores a la Ley General de Educación de 1970".
Por ello, CCOO llamó a la comunidad educativa a “mantener la tensión de las movilizaciones y a preparar un nuevo curso de confrontación contra un gobierno que ha puesto fecha de caducidad al sistema público de enseñanza”.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2014
AGQ/caa