La Policía libera a cinco mujeres obligadas a prostituirse en Almería

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional y la Policía de Rumanía, en una operación conjunta, han desarticulado en Almería una organización que traficaba con mujeres procedentes de este país, que eran obligadas a prostituirse en clubes de alterne de El Ejido.

Según informó la Dirección General de la Policía, han sido detenidas seis personas –cuatro rumanos y dos españoles-, al tiempo que han sido liberadas cinco mujeres rumanas, que eran obligadas a prostituirse mediante continuas vejaciones, coacciones y amenazas.

Las víctimas, una vez que llegaban a España, eran sometidas a un régimen de total aislamiento y se las explotaba sexualmente. Precisamente la investigación se inició tras la denuncia de una mujer en la comisaría de Almería, en la que manifestaba que, desde que era menor de edad, había sido obligada a ejercer la prostitución por un grupo de personas de nacionalidad rumana.

La joven había sido captada en Rumanía y traslada a Almería por miembros de una organización criminal para obligarla a prostituirse. Si alguna vez se negaba, la amenazaban a ella y a su familia. Además, la maltrataban tanto física como psíquicamente.

CAPTADAS BAJO ENGAÑO

Tras las primeras pesquisas realizadas por los agentes, se logró identificar a varios de los responsables e integrantes de la red. También se averiguó su modus operandi y cómo seleccionaban a las víctimas para traficar con ellas. Todas eran mujeres jóvenes de origen rumano.

Los investigadores descubrieron que todas las víctimas identificadas y localizadas fueron captadas mediante engaño y falsas promesas de conseguir un trabajo bien remunerado en España. Las mujeres vivían bajo una situación de aislamiento y miedo constante.

Las víctimas eran en todo momento coaccionadas y amenazadas por los miembros de la organización, que las obligaban a ejercer la prostitución. Una vez en territorio español, los componentes del grupo abusaban de la situación de necesidad de las jóvenes.

Esto implicaba que, a diferencia de lo que les prometieron en Rumanía, les comunicaban que no habían encontrado trabajo para ellas y que debían devolver la “deuda” originada en concepto de gastos de viaje y manutención. Para reunir este dinero, les ofertaban ejercer la prostitución en distintos clubes de alterne de la ciudad almeriense de El Ejido.

En el transcurso de las investigaciones, los agentes localizaron a otras dos víctimas, que la organización traficó y captó para ser explotadas sexualmente en clubes de alterne. Ambas eran mujeres sin recursos, apenas escolarizadas, y que una vez fueron alojadas en el domicilio que la red controlaba, fueron aisladas completamente, tanto de su familia como del entorno exterior.

VEJACIONES Y AMENAZAS

Ante estas circunstancias, pasados unos días desde su llegada, accedían a mantener contactos sexuales. Las jóvenes, cansadas de su situación y de las continuas vejaciones, amenazas y agresiones recibidas, habían intentado escapar del control de la organización.

Por este motivo el cabecilla de la banda, de nacionalidad rumana, viajó rápidamente a Almería para intentar localizarlas, junto con el resto de componentes que ya se encontraban allí. Una vez descubierto su paradero, tras llevar escondidas dos días en diferentes pensiones de la ciudad, las trasladaron a Rumanía, donde volvieron a traficar con ellas.

Los policías, a través de la Agregaduría de Rumania en España, localizaron el domicilio en el que el máximo responsable de la organización mantenía retenidas a las dos chicas. Con el apoyo de la Policía rumana, y tras la solicitud de una orden europea de detención y entrega a la autoridad judicial correspondiente, se procedió a la liberación de las víctimas y a la detención de los miembros de la banda.

Durante la operación se realizaron registros en dos domicilios y dos clubes de alterne en la localidad de El Ejido, en los que se intervinieron 7.820 euros, diferentes dispositivos de telefonía móvil y electrónicos y dos vehículos, con los que trasladaban a las víctimas hasta los distintos clubes de alterne. Además, se han bloqueado todas las cuentas bancarias de los encausados.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2014
NBC/caa