El 43% de los ciudadanos desaprueba las medidas del Gobierno para salir de la crisis
- Según una encuesta elaborada por profesores de la Universidad Complutense y Funcas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 43% de los ciudadanos está en desacuerdo con las medidas del Ejecutivo para hacer frente a la crisis, si bien admiten que un gobierno del Partido Popular no lo haría mejor, según una encuesta elaborada por los profesores Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, de la Universidad Complutense y ASP (Analistas Socio Políticos), patrocinada por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
Esta encuesta, recogida en el último número de Cuadernos de Información Económica, está efectuada sobre a 807 individuos entre los meses de septiembre y octubre de 2009.
Los datos muestran que el 20,4% está de acuerdo con cómo lo hace el Gobierno, mientras que el 40,8% está "poco de acuerdo" y el 35,2% "nada de acuerdo".
Entre los votantes del PSOE, sólo esta de acuerdo con la actuación del Gobierno el 38,1%, frente al 2,8% de los votantes del PP. Además, un 30,9% piensa que un gobierno del PP manejaría la crisis mejor.
Para casi el 75% de los encuestados, el Gobierno ha informado "tarde" o "muy tarde" sobre la crisis económica. De ellos, el 26,5% cree que fue "tarde" y el 48,4% "muy tarde".
En cuanto al mercado laboral, los datos indican que un 52,3% no estaría de acuerdo en la reducción de las cuotas a la Seguridad Social que pagan los empresarios, mientras que el 75,5% rechaza abaratar el despido.
Sobre la salida de la crisis, el 32,5% estima que será antes de un año y medio, de los que 6,5% dicen que menos de un año y 26% entre un año y año y medio.
Otro 31,3% asegura que se tardarán dos años y un 33,8% más de dos años.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2010
MFM/GFM