Somalia. Pedraz toma declaración al armador del “Alakrana”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz toma declaración este lunes como testigo al armador del “Alakrana”, Kepa Etxeberría, en el marco de la investigación sobre el secuestro del atunero vasco y la trama jurídico-financiera que negoció y gestionó el pago del rescate.
Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron que Etxeberría, como presidente del Consejo de Administración de la empresa Echebastar Fleet, empresa armadora del “Alakrana”, debe declarar como testigo a lo largo de la mañana.
Esta citación llega dos meses después de que Pedraz decidiera abrir una pieza separada para investigar la trama jurídico-financiera que estuvo detrás del secuestro del atunero vasco "Alakrana", incluidos los bufetes de abogados de Londres que pudieron intervenir en las negociaciones, así como cualquier persona que cobrase una comisión del rescate.
A pesar de que el pago de rescates no está penado en el Reino Unido, en España los abogados de los bufetes de Londres que han participado en las negociaciones del secuestro podrían ser acusados como cómplices o cooperadores necesarios de 36 delitos de detención ilegal.
En el marco de esta causa, el magistrado viajó a finales de noviembre a Guernica (Vizcaya) y Vigo (Pontevedra) para tomar declaración "in situ" a los 16 marineros españoles del atunero "Alakrana".
PENDIENTES DE JUICIO
Al margen de esta causa, la Audiencia Nacional está pendiente de celebrar el juicio contra Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, los dos piratas somalíes encarcelados en España por su presunta participación en el secuestro del atunero vasco "Alakrana".
Willy y Haji están acusados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional de 36 delitos de detención ilegal y otro de robo con violencia y uso de armas, por los que podrían ser condenados a penas de más de 220 de cárcel cada uno.
El "Alakrana" fue secuestrado a primeras horas del pasado 2 de octubre cuando tenía las redes tendidas a 413 millas de las costas del sur de Somalia. El atunero y sus 36 tripulantes, 16 de ellos españoles, estuvieron retenidos durante 47 días.
La detención de Willy y Haji se produjo al día siguiente del abordaje, después de que un helicóptero de la fragata "Canarias" diera alcance a la pequeña embarcación en la que los dos secuestradores del "Alakrana" intentaban alcanzar la costa de Somalia. Durante la operación, el pirata Haji resultó herido de bala.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2010
DCD/caa