Cataluña. Pujol dice que la relación España-Cataluña pasa por su peor momento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol considera que la relación actual entre España y Cataluña es la "peor" que ha conocido y apostó por ser "más serios y modestos".
Pujol realizó estas declaraciones a Catalunya Ràdio, donde destacó que "la política catalana durante muchos años pretendía hacer una afirmación de Cataluña como nación, país, cultura... con un respeto muy grande a nuestra identidad y la garantía de que no seremos atacados" y, afirmó, "hemos creído que eso podría ser posible en una España democrática".
"Esta Cataluña tenía que ayudar al conjunto de España y superar las dificultades de siempre", dijo, pero "esto no funciona, y no lo digo yo".
De este modo, se refirió a unas declaraciones del consejero de Economía catalán, Antoni Castells, quien aseguró que después de la aprobación del nuevo modelo de financiación y la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut se ha de replantear la relación de Cataluña con España. "Lo dice Castells, consejero del Gobierno Montilla", comentó.
Esto significa, en opinión de Pujol, que "algo grave ha pasado".
Sobre el modelo de financiación autonómica, el ex presidente aseguró que "cada vez que hemos negociado la financiación, la hemos mejorado", aunque, subrayó, "me temo que es insuficiente".
Preguntado por si fue una buena idea redactar un nuevo Estatuto, declaró: "Yo no lo hubiera propuesto nunca, pero Maragall dijo que era el momento de hacerlo y Zapatero dijo: 'os daremos todo lo que pidáis'".
"Tenemos lo que tenemos y las cosas han ido como han ido", destacó, pero "todo el mundo sabe que las cosas no han ido bien". A su juicio, en Madrid "hay muchas ganas de no hablar seriamente, y puede ser que el mensaje de concordia y colaboración no se haya recibido bien".
Por eso, en su opinión, la actual relación de Cataluña con España es la peor que ha conocido y el "camino" para cambiar esta situación, según el ex presidente, es hacer las cosas bien, ser más serios, modestos, no sobrevalorarse y ser más austeros. "Vamos justos de dinero y de poder político y somos pocos", manifestó, y apostó por "aprovechar nuestros recursos y no desaprovecharlos".
Sobre Europa y ante la Presidencia española de la UE, Pujol aseguró que "ahora España no tiene el liderazgo de antes", pero reconoció que "Europa tiene ahora más problemas", como el terrorismo internacional, la irrupción de las nuevas tecnologías o la inmigración.
Para vender Cataluña al mundo en Europa, el ex presidente apostó por "tener nuestras ideas claras y poner orden en nuestra casa".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2010
CDM/caa