CCOO recurrirá el ERE a 340 trabajadores de Unipost en la Audiencia Nacional
- La empresa plantea un ERE al 14% de la plantilla de manera “progresiva”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO anunció este miércoles que iniciará movilizaciones y recurrirá ante la Audiencia Nacional el expediente de regulación de empleo (ERE) “ilegal e ilegítimo” en Unipost para 340 trabajadores, el 14% de la plantilla, según informó el sindicato en una nota.
Los despidos se efectuarán de manera “progresiva” desde este miércoles hasta el 31 de diciembre y “sin ningún tipo de criterio”, criticó el sindicato, que señaló que a pesar de que las indemnizaciones de 24 días por año con un máximo de 12 mensualidades superan las cantidades de la legalidad vigente, se realizarán sobre el salario bruto actual con los recortes aplicados.
El ERE deriva del acuerdo del pasado 24 de febrero firmado por UGT y USO que también recogía la eliminación del ERE temporal (ERTE) tras la aplicación del despido colectivo. Sin embargo, agrega, la empresa, “incumpliendo una vez más sus compromisos”, ha decidido perpetuar el ERTE durante todo 2014.
Esta decisión “deja desmantelada la red de reparto de Unipost y con absoluta imposibilidad de cumplir los compromisos adquiridos con la Administración y con los clientes”, advirtió CCOO, que consideró que con la medida Unipost potencia el efecto “inexorable” sobre la “huida y pérdida de clientes”.
Para el sindicato, esta medida “no contribuye a dar viabilidad” a la empresa, sino que la condena a una “muerte lenta y agónica por asfixia”, por lo que reclamó que el proyecto empresarial recoja el capital “que se comprometieron a aportar”, diversificación y un nuevo convenio “que deje de recortar a los trabajadores”.
Así, CCOO prepara ya la demanda para acudir a la Audiencia Nacional e iniciará movilizaciones entre las que no descarta “ninguna medida de presión”, para evitar “la sangría de la mayor empresa postal privada” de España.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2014
SMV/caa