Abdicación. CiU pide a Felipe VI “sensibilidad hacia Cataluña” y PNV, “respeto a la cultura vasca”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU reclamó este martes al nuevo rey Felipe VI, que será proclamado el jueves por las Cortes Generales, que contribuya a “desbloquear diálogos” y demuestre “sensibilidad hacia Cataluña”, mientras que PNV le pidió “respeto a la cultura vasca” y su “ambición de ser”.
Así lo dijeron en la Cámara Alta los senadores Jokin Bildarratz (PNV) y Josep Lluis Cleries (CiU) durante el debate en el Senado por el que previsiblemente se aprobará de forma definitiva la Ley de Abdicación.
El senador de CiU Josep Lluis Cleries pidió hoy a quien será el rey Felipe VI que contribuya a “desbloquear diálogos” y demuestre “sensibilidad hacia Cataluña”.
“Queremos confiar en el que el futuro monarca contribuya a desbloquear diálogos y a favorecer las sensibilidades políticas y sociales para que, una vez roto el acuerdo que significaba el Estatut de 2006 en toda su amplitud, los catalanes y catalanas podamos decidir nuestro futuro democráticamente, mediante la consulta que tendrá lugar el 9 de noviembre de este año”, dijo.
Este senador preguntó por qué CiU debe “volver a realizar un acto de confianza a ciegas a la vista de la experiencia acumulada” y “ofrecer un cheque en blanco” mientras se niega a Cataluña el derecho a decidir su futuro. “¿Por qué se nos pide el voto afirmativo cuando no se escucha la voluntad pacífica, cívica y democrática de un pueblo?”, inquirió.
Tras asegurar que desea a Felipe VI “suerte y acierto”, este senador pidió a Felipe VI “sensibilidad hacia Cataluña” y le reclamó que “facilite el diálogo inexistente”.
RESPETO A LA CULTURA VASCA
Por su parte, Jokin Bildarratz (PNV) manifestó que las “aspiraciones políticas” de los vascos “no han sido satisfechas en estos 36 años” y añadió que “lo único” que piden al nuevo Rey “es respeto a la cultura vasca y a nuestra ambición de ser”.
A su juicio, el Senado está hoy “ante una oportunidad histórica perdida” y afirmó que “la monarquía no es un modelo válido”. “No aceptamos este modelo de estado, y no nos callamos”, dijo este senador, quien añadió. “No nos sentimos súbditos del Estado, ni del Rey ni de la república”.
Asimismo, añadió hay una demanda de la sociedad “desatendida de participación democrática”. “Los años pasan, ya no estamos en 1978. Ahora se ha de conocer a la juventud con empatía. Ahora toca abrir la democracia. La legitimidad no se hereda, hay que ganársela”, apuntó.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2014
VBR/LDS/pai