Linde: “Simplificar la crisis española en los errores del Banco de España es poco útil”

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este martes que la institución es “consciente de los problemas que se produjeron” en la crisis financiera y “de las insuficiencias en la supervisión bancaria”.

En la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, Linde se refería así a las palabras del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para quien el Banco de España cometió errores "muy importantes" de supervisión en la crisis del sector financiero.

El gobernador señaló que “simplificar la crisis española en los errores del Banco de España es poco útil y explica poco las cosas” y recordó que cuando llegó al Banco de España reconoció que no todo se había hecho bien, pero apuntó que sin querer polemizar con nadie no se puede “simplificar”.

Además, apuntó que “si medimos los errores de supervisión por lo que ha costado el rescate” de la banca de cada Estado “tenemos que no estamos tan lejos ni de la media europea ni de otros países que han gastado cifras muy superiores”.

Por otra parte, respecto a la posibilidad de una nueva burbuja financiera, Linde indicó que en el conjunto de países desarrollados, entre los que se encuentran Estados Unidos, Reino Unido y los estados de la zona euro, “está volviendo a una época de enorme volumen de liquidez”.

“Eso que ha sido la forma de frenar la crisis gravísima que empieza en 2008 tiene también sus problemas”, señaló el gobernador, quien agregó que “nada es gratis” en la vida.

“Es un tema de que ahora se habla en los foros internacionales y es un problema”, dijo Linde, quien señaló que “no creo que aún estemos en esa situación”, aunque “hay un riesgo potencial por la enorme masa de liquidez que hay en el mundo”.

Así, subrayó que “no estamos en una burbuja; pero hay un riesgo, aunque no muy grande, de que vuelva a haber” problemas sobre la valoracion de los activos financieros.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2014
BPP/pai