La Guardia Civil detiene en Huelva a un yihadista obsesionado con Al Andalus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido hoy en Huelva a un presunto yihadista que usaba Internet para reivindicar la reconquista de Al Andalus, reclutar radicales y conseguir financiación para causas terroristas.
Según informó el Instituto Armado, esta operación no tiene que ver con la desarrollada también este lunes por la Policía Nacional, que ha arrestado en Madrid a nueve extremistas islamistas que reclutaban combatientes para enviarlos a Iraq y Siria.
El detenido por la Benemérita en Huelva es K.J.C.L., que era un destacado usuario del foro yihadista Jamia Hafsa Urdu Forum (JHUF), donde reivindicaba la reconquista de Al Andalus y enviaba mensajes para el reclutamiento de radicales y conseguir financiación.
JHUF es un foro radical en continua proyección ascendente, en el que se ha observado un constante aumento en el número de hilos de discusión y mensajes publicados, y que cuenta, además, con un número de seguidores que supera ya los 2.500.
IBA A LA IGLESIA
La actividad de este foro está centrada en la difusión de propaganda yihadista, principalmente relacionada con los talibanes afganos, el TTP paquistaní, el IMU (Grupo terrorista afincado y reconocido en Uzbequistán) y otros grupos que operan en Afganistán y las áreas tribales paquistaníes. Por ello, el foro no está circunscrito al árabe como los habituales foros yihadistas, sino que también utiliza el inglés y el urdu, idiomas utilizados principalmente por los usuarios del foro.
De esta manera, a través de un alto número de participaciones durante el último año en el mencionado foro, K.J.C.L. -que empleaba un ‘nickname’ o alias que no correspondía con su identidad mediante el que ha pretendido mantenerse en la clandestinidad- ha publicado una serie de mensajes, que han obtenido una gran repercusión mediática en los foros especializados de seguimiento de publicaciones relacionadas con terrorismo.
En estos mensajes, el detenido recurría de manera frecuente y obsesiva a la reivindicación de la reconquista de Al Andalus y enviaba consignas para el reclutamiento de radicales y para conseguir financiación.
Durante las investigaciones, la Guardia Civil ha observado cómo K.J.C.L. evitaba mostrar rasgos de radicalismo. Para ello disimulaba sus creencias religiosas y aparentaba estar integrado en la sociedad donde residía, de forma que, incluso, llegaba a participar en actos organizados por la Iglesia cristiana.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2014
NBC/pai