Los salarios crecieron un 2,59% en 2009, el más bajo de la última década
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los convenios colectivos firmados durante el pasado 2009 fijaron un incremento salarial medio del 2,59%, la cifra más baja de la serie histórica que comienza en el año 1999, según datos publicados hoy por Comisiones Obreras.
El año pasado se cerraron un total de 4.082 convenios colectivos, de los que el 76% fueron de ámbito empresarial y el resto tuvieron un alcance superior, principalmente sectorial. No obstante, la amplia mayoría de estos acuerdos (84,8%) fueron renovaciones de antiguos convenios.
Estos convenios afectan a un total de 8.675.711 trabajadores, de los que el 87,8% renovaron su acuerdo. Asimismo, el 90,5% de los trabajadores están vinculados a convenios de ámbito superior al de su empresa.
El incremento salarial pactado es superior en los convenios sectoriales, con un 2,61%, frente al 2,37% de los de empresa.
En concreto, el mayor aumento es el de los convenios sectoriales de ámbito provincial, con un 2,83%. A continuación se sitúan los acuerdos sectoriales de aplicación autonómica (2,51%), los de empresa (2,37%), los que afectan a un grupo de empresas (2,32%) y, por último, los sectoriales a nivel nacional (2,27%).
Asimismo, la mitad de los convenios (2.088) incluyen una cláusula de revisión de los salarios, para evitar que éstos pierdan poder adquisitivo. A pesar de que sólo la incluyen la mitad de los acuerdos, el número de trabajadores afectados por ellas alcanza el 70,5%.
En cuanto a la jornada de trabajo, de los 4.082 convenios un total de 3.011 no modificaron las horas anuales de trabajo, mientras que 1.071 los han reducido. De media se fijaron 1.752,6 horas, frente a las 1.748,5 de un año antes.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2010
MFM/GFM