Castilla y León recrimina a Espinosa la escasa relevancia que el Gobierno ha dado a la PAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, transmitió hoy a la ministra del ramo, Elena Espinosa, su “queja” por la escasa relevancia política que el Gobierno español ha concedido a la Política Agraria Comunitaria (PAC) durante la Presidencia española de la Unión Europea.
Tras la reunión del Comité Consultivo de Agricultura, en el que se analizó la agenda española en esta materia durante los próximos seis meses, la consejera denunció “la falta de prioridad política que se ha dado a la PAC en el primer documento político de la Presidencia española”, que Clemente calificó como “fundamental”.
Así, destacó que el futuro de la PAC más allá de 2013 debería marcar la Presidencia española, al igual que el Tratado de Lisboa, la coordinación de medidas económicas, la política exterior y la ciudadanía europea, temas que se abordarán en la primera reunión informal de ministros que tendrá lugar del 12 al 14 de enero en La Granja (Segovia).
“Ahí es donde tendría que haber estado la PAC como un prioridad política clara de España”, subrayó la consejera.
Además, añadió que esta política aporta más de 7.500 millones de euros de media al año a España, por lo que “es claramente una política necesaria para nuestro país".
En resumen, la consejera lamentó que se vaya “a perder una oportunidad de plantear el futuro de la PAC en el horizonte 2020 y de presentar contenidos más claros y concretos en los temas agrarios”.
Este debate, más los realizados hasta el momento sobre el fututo de las ayudas directas dentro de la PAC, se trasladará al consejo informal que se celebrará en Mérida a finales de mayo. Además, el Ministerio planteará otras dos prioridades: la competitividad de la agricultura y la industria agroalimentaria y la presencia de la mujer en el medio rural.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2010
CDM/jrv