Los sindicatos celebran la nulidad del ERE de Coca-Cola y piden abrir una negociación sin afectar al empleo

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT celebraron este viernes la anulación del ERE en Coca-Cola Iberian Partners por parte de la Audiencia Nacional, que obliga a la compañía a readmitir a 1.190 trabajadores afectados, y pidieron a la compañía que solucione los "problemas empresariales" y abra una negociación con las centrales sindicales sin que el empleo se vea afectado.

Así lo señala Fitag-UGT en un comunicado, en el que celebra la sentencia de la Audiencia Nacional que da la razón a los trabajadores de Coca-Cola Iberian Partners afectados por el expediente de regulación anunciado el pasado mes de diciembre, y que supuso el cierre de cuatro plantas (Fuenlabrada, Asturias, Palma de Mallorca y Alicante).

La organización sindical señaló que la compañía era una empresa “más que solvente”, algo que hacía “injustificable” la medida regulatoria, y exigió a Coca-Cola Iberian Partners “que asuma la sentencia de la Audiencia Nacional y proceda a solucionar los “problemas empresariales”.

Así, reclamó la apertura de una negociación con las centrales sindicales en la que el empleo “no se vea afectado”, tras la sentencia de la Audiencia Nacional con la que “por fin se restituyen los derechos arrebatados a los trabajadores afectados”.

VULNERACIÓN DE DERECHOS

Por su parte, desde CCOO también celebraron la anulación del ERE, decisión motivada porque “se han vulnerado derechos fundamentales”, según indicó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de la Federación Agroalimentaria de CCOO, José Vicente Canet.

El dirigente sindicalista explicó que el juez consideró que el despido colectivo se hizo por un grupo laboral, si bien el despido es nulo al tratarse de un “concepto jurídico ilícito”.

Además, apuntó que se incumplieron “completamente” las obligaciones e informaciones y consulta, por lo que hubo “ausencia de buena fe”, e incluso que no hubo causa de productividad ya que en el informe técnico que presentó la compañía “no se identifican las causas”.

De igual forma, se hicieron ofertas “reales” en “el último momento”, apuntó Canet, quien detalló que hay “muchas manifestaciones” por parte de la Audiencia Nacional respecto al ERE, si bien “una de ellas es suficiente para la nulidad”.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2014
SMV/pai