Báñez dice que las previsiones de Funcas dan "esperanza" y "confianza"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, calificó este jueves de “buena noticia” que la “esperanza” y la “confianza” en la creación de empleo sea “una realidad”, tras las últimas previsiones de Funcas que estiman que el paro baje en un millón de personas entre 2014 y 2015.

Así lo indicó Báñez en declaraciones a los periodistas antes de clausurar la I Asamblea Nacional de Agropreven, quien calificó de “buena noticia” que “ya desde fuera también, y desde dentro, esa esperanza y confianza en la recuperación, no solo en el crecimiento, sino también de la creación de empleo, sea una realidad”.

La ministra destacó que ya es una “realidad” que “estamos iniciando la recuperación económica”, y que las previsiones reflejan “por primera vez” que en 2014 habrá crecimiento del empleo en términos netos en España.

Durante su intervención en el acto, Báñez resaltó las previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) que “reconocen y elevan al alza el crecimiento económico” y apuntan “con esperanza” a una creación de empleo y una reducción del paro.

En concreto, Funcas prevé que la tasa de paro se sitúe en el 24,5% a finales de año, con la creación de 90.000 puestos de trabajo, y baje hasta el 22,6% en 2015, con 222.000 empleos más, con un descenso de paro conjunto entre los dos años de un millón de personas. Además, augura un crecimiento de la economía del 1,4% este año y del 2,2% en 2015.

No obstante, la titular de Empleo precisó que “nos queda mucho trabajo por hacer” al haber “muchas personas” en desempleo, por lo que abogó por seguir impulsando medidas en el mercado de trabajo para ayudar a conseguir “cuanto antes” la transición del desempleo al empleo.

En esta línea, indicó que desde Empleo están intentando modernizar los servicios públicos de empleo, y facilitar que los servicios colaboren con las agencias privadas de colocación para favorecer la incorporación al mercado de trabajo.

De igual forma, Báñez apostó por conseguir una creación de empleo “de mayor calidad”, con una apuesta por la contratación indefinida al ser “garantía de la sostenibilidad del sistema de protección social”, a través de medidas como la tarifa plana, cuyos primeros datos “están empezando a dar resultados positivos”.

Hasta la fecha, se han firmado 68.621 contratos indefinidos con esta tarifa, que rebaja los costes de contratación un 75% de media, lo que significa que “uno de cada cuatro contratos indefinidos se hacen con tarifa plana”, apuntó.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2014
SMV/gja