Discapacidad. UGT de Madrid exige la presencia del Cermi en el Consejo Escolar de la Comunidad

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT de Madrid, Eduardo Sabina, reclamó este martes que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) forme parte del Consejo Escolar de la Comunidad, para que “su voz pueda ser oída directamente”.

Durante su comparecencia en la Comisión de Discapacidad de la Asamblea de Madrid, Sabina denunció que este organismo “se ha convertido en un corrector ortográfico muy caro, pues nunca incorpora aportaciones de las entidades allí representadas”, y resaltó cómo el nuevo currículum para Primaria ignora las necesidades del alumnado con discapacidad.

De hecho, UGT incluyó las propuestas del Cermi y de la Asociación Madrid por la Dislexia en su voto particular contra el dictamen del Consejo Escolar a favor de dicho texto. Un voto que hoy mismo entregó Sabina en la Asamblea.

Según explicó, “en la redacción del decreto no se diferencia entre necesidades educativas especiales y dificultades de aprendizaje, no se contempla la inclusión como un principio pedagógico fundamental y se fomenta la segregación del alumnado”.

“Al sector de la Atención a la Discapacidad no se debe venir a hacer negocio”, sino “a hacer un servicio social y educativo”, dijo en alusión a los centros especiales de empleo, atención temprana, centros ocupacionales y residencias “donde están aterrizando empresas de servicios sin experiencia en el sector, desplazando a las asociaciones sin ánimo de lucro”, indicó.

Finalmente, criticó que “en Madrid estamos viviendo una contracción de la inversión en Educación y la compensación educativa está en caída libre”.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2014
AGQ/gja