Cataluña. Duran i Lleida forzó a Artur Mas a asistir a la proclamación de Felipe VI
- El portavoz de CiU en el Congreso condicionará su salida de la Comisión de Exteriores a lo que diga el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Unió y portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, forzó al presidente de la Generalitat de Cataluña, el convergente Artur Mas, a que adelante su regreso del viaje de Estados Unidos y esté presente en la proclamación de Felipe VI que tendrá lugar el próximo jueves, 19 de junio, en la Cámara Baja.
Fuentes parlamentarias de CiU confirmaron a Servimedia que, después de las discrepancias internas acrecentadas en los últimos días entre Convergéncia y Unió, la dirección de Unió, encabezada por Duran i Lleida, forzó a Mas a acudir a la proclamación como Rey del hoy Príncipe de Asturias.
Las mismas fuentes aseguran que las declaraciones del consejero de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, en las que argumentó la abdicación del rey Juan Carlos como una forma de "mantener el negocio familiar" fueron “la gota que colmó el vaso” en las diferencias ya marcadas entre ambas formaciones tanto en la deriva soberanista como en relación al sentido del voto en la abdicación.
Aunque, finalmente, tal y como confirmó este lunes Duran i Lleida en un artículo en La Vanguardia, recogido por Servimedia, CiU se abstendrá en la votación de la Ley Orgánica y esto llevará a Duran a asumir personalmente “los costes” de la decisión que ha tomado su partido, las bases de Convergència plantearon, en un primer momento, votar en contra de la ley.
Estos costes personales llevaron este fin de semana al portavoz de CiU en la Cámara Baja a trasladar a sus más cercanos su decisión de dimitir que secretario general de Unió. Aseguran que está decisión está ya tomada.
Sin embargo, el aviso a navegantes de Unió a sus socios de partido no quedó ahí ya que la formación que dirige Duran i Lleida cada vez tiene más claro que si la deriva independentista que encabezan Mas y Homs, con el apoyo de ERC, sigue su curso concurrirán en solitario a las próximas elecciones.
Los dirigentes de Unió se muestran favorables al derecho a decidir, es decir, a pulsar el sentir de la ciudadanía a través de una consulta, pero no están de acuerdo con la independencia.
Con todo, las mismas fuentes aseguran que Duran i Lleida no tiene pensado dimitir como portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados y afirman que su continuidad o no al frente de la Presidencia de la Comisión de Asuntos Exteriores en la Cámara Baja dependerá "de lo que digan Gobierno y PP".
Avanzan que él no se plantea pedir continuar al frente de la Comisión de Exteriores, que preside desde 2004, y que su continuidad dependerá de los mensajes que envíen Gobierno y PP después de que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, llamara el pasado viernes a Duran i Lleida a la "reflexión".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2014
IRG/gja