Abdicación. Sáenz de Santamaría invita a CiU a “reflexionar” el sentido de su voto y le dice que todavía tiene “tiempo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, invitó este viernes a CiU a “reflexionar” el sentido de su voto en la ley orgánica que regula la abdicación del rey Juan Carlos y le dijo que “todavía tiene un tiempo” para poder respaldar el texto.
Sáenz de Santamaría realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que estuvo acompañada por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, después de que CiU anunciara que se abstendrá en la ley que se votará este miércoles, 11 de junio, en el Congreso de los Diputados.
“Tienen todavía un tiempo y les invito a esa reflexión siendo partido de gobierno y sabiendo la importancia de lo que vamos a votar”, afirmó la ‘número dos’ del Ejecutivo para llamar a CiU a “no mezclar debates” y a ser “muy conscientes de que este es un momento importante para la historia de España”.
La vicepresidenta se mostró “convencida” de que “muchos no entienden esta reflexión” por parte de CiU porque, dijo, todo el mundo sabe la importancia de lo que votará y llamó a “los partidos que son de gobierno” a actuar “con normalidad institucional”. Argumentó que “no pueden ni deben permanecer al margen”. El PNV que gobierna en el País Vasco también ha anunciado su intención de abstenerse.
Sáenz de Santamaría lamentó este comportamiento de CiU y llamó a su portavoz en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, a “justificar por qué se adoptan determinadas decisiones” que tildó de "incomprensibles".
Igualmente, rechazó las declaraciones de Duran i Lleida en las que justificó el sentido de su voto porque “el Estado trata injustamente a Cataluña”. En este sentido, hizo hincapié en que el Consejo de Ministros de este viernes ha autorizado la transferencia de más de 11 millones de euros para rebajar tarifas y peajes en Cataluña.
“Invito a CiU a la reflexión" porque, dijo, "este Gobierno lo es de todos los catalanes y nos preocupamos por su futuro”, defendió la vicepresidenta.
Por el contrario, la ‘número dos’ del Ejecutivo defendió, como hiciera este miércoles el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la “colaboración” del PSOE en el proceso de abdicación y que su aún secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, “ha sido muy leal” y ha actuado “con absoluta normalidad democrática”.
“Hemos tenido buena colaboración con ellos, hemos actuado con transparencia con todos los grupos y es la línea en la que queremos seguir trabajando”, defendió la vicepresidenta.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2014
IRG/gja