Los narcos del buque "Pacífico" serán sometidos a juicio por decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional
- Los tripulantes pidieron su libertad acogiéndose a la reforma de la justicia universal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado devolver a la Seccion Segunda el caso del narcobuque “Pacífico” para que fije fecha para la celebración del juicio contra sus tripulantes, cuyo inicio estaba previsto para ayer jueves, y se suspendió porque los procesados pidieron su libertad acogiéndose a la reforma de la justicia universal.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional suspendió ayer el juicio que iba a comenzar hoy contra cinco presuntos narcotraficantes que fueron detenidos cuando transportaban 1,7 toneladas de cocaína, porque los acusados han solicitado su excarcelación en aplicación de la reforma.
El tribunal decidió el aplazamiento contra los acusados, que se enfrentaban a penas de hasta 13 años y medio de cárcel por un delito contra la salud pública, hasta que el Pleno de la Sala de lo Penal decida si debe archivar el procedimiento en consonancia con la reforma que limita la justicia universal, que ha permitido ya la excarcelación de 57 presuntos narcotraficantes desde que entró en vigor en marzo pasado.
Los acusados, cuatro brasileños y un coreano, formaban parte de la tripulación del buque “Pacífico”, embarcación sin pabellón y con matrícula de Panamá que fue abordada a las siete de la mañana del 15 de marzo de 2013 en aguas internacionales, a 700 millas al suroeste de la isla de Cabo Verde. Los detenidos fueron trasladados a Las Palmas de Gran Canaria después de que se les incautara dinero, teléfonos y dispositivos GPS.
Los magistrados de la Sala han decidido que el juicio debe celebrarse por estar ya señalado e instan a la Sección Segunda a que fije una nueva fecha para su celebración. El Pleno contempla que durante la celebración del juicio las partes puendan presentar recursos solicitando el cierre de la causa en aplicación de la nueva norma de justicia universal.
La Sala entonces deberá resolver sobre la competencia de los tribunales españoles, ya sea resolviendo los recursos que se presentes o a través de la sentencia correspondiente.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2014
SGR/pai