Abdicación. El PP catalán asegura que "el sometimiento a ERC" esté detrás de la abstención de CiU

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del PP en el Parlamento de Cataluña, Santiago Rodríguez, aseguró este jueves que "la debilidad y el sometimiento a ERC" han llevado a CiU a anunciar que se abstendrá en la votación de la ley orgánica para regular la abdicación del rey Juan Carlos que se celebrará el próximo miércoles, 11 de junio, en el Congreso de los Diputados.

Rodríguez se expresó en estos términos, en declaraciones a Servimedia, tras el anuncio de CiU después de que su portavoz en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, criticara que PP y PSOE han cerrado la ley sin tenerles en cuenta y después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cargara haya pedido, en alusión a la postura de CiU, que no se haga "política pequeña" en este asunto.

"CiU y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se han alejado de la centralidad. "En otras condiciones, hubieran estado del lado del relevo en la Jefatura del Estado pero, en esta situación de debilidad, han tenido que someterse a ERC", lamentó Rodríguez.

El portavoz del PP en el Parlamento catalán rechazó que exista un enfrentamiento entre Convergència y Unió. En su opinión, Duran escenifica "un desacuerdo" con Convergència que "no existe".

"Unió está entregada a Convergència y a ERC", aseguró para advertir de que quien se beneficia de esta situación es la formación de Oriol Junqueras que, en los últimos meses, no tiene "ninguna necesidad de asumir responsabilidades de gobierno".

Preguntado por la posibilidad de que Mas se ausente en la proclamación de Felipe VI, tal y como ha advertido la Generalitat ante el viaje cerrado que el presidente tiene previsto a Estados Unidos en esas fechas, Rodríguez avisó de que sería "un menosprecio" y "otra muestra más para satisfacer a sus socios".

"Un relevo en la Jefatura del Estado no se repite y un viaje a Estados Unidos sí se puede aplazar y realizar en otro momento", aseguró para reprochar que se trata de un asunto "de voluntad política y no de agenda".

Santiago Rodríguez reconoció que a los diputados catalanes ya no les sorprende "nada" de CiU porque con el "viraje separatista" de CiU quedó atrás esa "papel de responsabilidad y de colaboración en la política nacional" que tenía el partido encabezado por Duran i Lleida en el Congreso, frente a una actitud más "radical" en los temas de Estado defendida por el PNV, que también se abstendrá en la votación.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2014
IRG/gja