Las patronales empresariales de España y Portugal piden incentivar la inversión en medicamentos novedosos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Empresarial de Portugal (CIP) apostaron hoy por impulsar la innovación y el acceso a medicamentos novedosos como elementos fundamentales para la atracción y potenciación de la inversión.
El sector salud, y dentro de él la industria farmacéutica, han sido considerados una prioridad en la Cumbre Empresarial Portugal-España que se ha celebrado los días 3 y 4 de junio en la localidad portuguesa de Vidago.
Así se pone de manifiesto en el ‘Documento de Conclusiones’ elaborado conjuntamente por CEOE y CIP y firmado por sus presidentes Juan Rosell y António Saravia, respectivamente.
Del mismo modo, ambas asociaciones de empresarios demandan que las ciencias de la vida se consideren un sector prioritario para la competitividad y el crecimiento, con políticas de protección a la propiedad industrial e incentivos a las actividades de investigación y desarrollo.
CIP y CEOE expresan la importancia de que, a corto plazo, se encuentren soluciones conjuntas a la sostenibilidad de los sistemas, especialmente en lo que se refiere a las cuestiones de los precios y la financiación de los medicamentos y de las tecnologías de la salud, creando políticas que garanticen la equidad a nivel europeo al mismo tiempo que protejan a la industria de coyunturas particulares de países en dificultades.
En este sentido, ambas organizaciones se suman a la declaración conjunta firmada por Farmaindustria y Apifarma sobre ‘Estrategias para el Impulso de la Industria para el Impulso de la Industria Farmacéutica compatible con la sostenibilidad de los Sistemas Nacionales de Salud’.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2014
MST/gja