Madrid. La Agencia para la Tutela de Adultos mejora sus sistemas informáticos para agilizar trámites
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) de la Comunidad de Madrid ha mejorado sus sistemas informáticos, la digitalización de documentos, así como la generación de nuevos flujos de trabajo para un mejor control de la información y la introducción de nuevos sistemas de información y gestión patrimonial para agilizar los trámites de los tutelados de la región.
Además, destaca la colaboración con la Agencia Tributaria, a través del acceso a ‘punto neutro’, que ha permitido obtener la información necesaria para la elaboración de los inventarios patrimoniales que se tienen que presentar ante los juzgados, pasando de 390 inventarios presentados en el año 2012 a 695 en el año 2013, un 78,20% más.
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, acompañado por el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix, visitó hoy la nueva sede de la agencia madrileña, que desde su creación en 1995, ha tutelado a más de 11.000 personas, garantizando su atención social, administración patrimonial, defensa judicial y sus cuidados sanitarios.
En la visita al nuevo edificio, ubicado en la calle Guzmán el Bueno, Fermosel explicó que la AMTA se encarga de la tutela de las personas mayores de 18 años que son incapacitadas por un juez y que no tienen familiares o que, en caso de tenerlos, éstos no pueden hacerse cargo de ellos.
RECURSO ÚNICO
Así, con la creación de este recurso, destacó el consejero, la Comunidad de Madrid es pionera en la atención de uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad. “Es un recurso único en España y es un ejemplo porque representa la solución última a mucha gente que si no estaría desprotegida totalmente”, subrayó.
Además, el consejero dijo que “dos de cada tres tutelados que tiene la agencia ganan menos de 10.000 euros”, al tiempo que indicó que “hay muchos tutelados con enfermedad mental y con discapacidad intelectual que están prácticamente en el desamparo, y que por una decisión judicial la agencia asume su tutela, y su atención integral”.
Fermosel también destacó la labor que realizan los profesionales de la AMTA e indicó que este recurso en una muestra más del compromiso del Gobierno regional con las personas que más lo necesitan. “Podemos estar orgullosos de contar con un servicio que vela por los intereses de estas personas tuteladas, que procura que tengan una vida lo más digna posible, facilitando su atención, cuidado personal y su integración en la sociedad”, aseguró.
Por su parte, una de las fiscales de la Comunidad de Madrid felicitó al Gobierno regional por el trabajo que realiza, al tiempo que dijo que “no pueden hacer más con los recursos que tienen. Están super implicados en mejorar y responder tanto al aspecto humano, como económico, en todos y cada uno de sus tutelados”.
PROTECCIÓN A MÁS DE 4.500 PERSONAS
La agencia tiene en la actualidad bajo su protección a 4.625 personas. Este recurso se encarga de la atención social, la administración patrimonial y la defensa judicial de las personas con capacidad legal limitada que, en la mayoría de los casos, tienen algún trastorno, enfermedad mental o discapacidad intelectual y que se encuentran en riesgo de exclusión social.
Por otro lado, la AMTA ejerce la tutela completa de 2.274 personas. El Gobierno regional se hace cargo de sus cuidados tanto sanitarios como afectivos, de su defensa legal, su representación ante cualquier instancia y de la administración de sus bienes personales.
El Gobierno regional ha invertido en al AMTA unos 39 millones de euros desde su creación en el año 1995. La Consejería de Asuntos Sociales ha destinado un total de 3,9 millones de euros este año para que la AMTA siga cumpliendo con su labor social.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2014
VSR/gja