Sólo 2 de cada 5 mujeres reciben prestaciones por maternidad en el mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) desvela que apenas el 40 por ciento de las mujeres con empleo tienen sus derechos cubiertos por la ley con arreglo a los regímenes de prestaciones monetarias de maternidad obligatorias.
Así lo afirma la organización en el ‘Informe mundial sobre la protección social, 2014-2015: hacia la recuperación económica, el desarrollo inclusivo y la justicia social’ difundido este martes, en el que también reconoce que aunque cada vez más países conceden prestaciones a la maternidad para mejorar su situación, especialmente a las mujeres en situación de pobreza, “siguen existiendo lagunas significativas”.
Asimismo, el documento confirma la preocupación de la OIT por las secuelas de la crisis en las políticas sociales. A pesar de que éstas combaten la pobreza y la desigualdad, “ha habido una tendencia global hacia la extensión de la protección social, en particular en los países de ingresos medios, la eficacia de los sistemas de seguridad social en algunos países se encuentra en situación de riesgo como consecuencia de la consolidación fiscal y de las medidas de ajuste”.
El dato más preocupante se advierte en los países de bajos ingresos, donde más del 90% de la población sigue estando sin ningún derecho de cobertura de la salud. A nivel global, el 39% de la población no dispone de tal cobertura.
Además, en caso de desempleo, sólo el 28% de los trabajadores a escala mundial es potencialmente “elegible para las prestaciones”, ya sean contributivas o no, según la legislación en vigor en los diversos países. Además, aproximadamente la mitad de las personas que superan la edad que da derecho a pensión (48%) no la percibe.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2014
AHP/MGR/pai