Bruselas dice que el Gobierno debe “ser más ambicioso” en los objetivos de reducción del desempleo
- Esperará a conocer el conjunto de la reforma fiscal para evaluar la reducción del 25% del impuesto de sociedades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, emplazó este lunes al Gobierno español a “ser más ambicioso” en sus objetivos de reducción del desempleo, ya que considera que no es suficiente que disminuya a los niveles previos a la crisis.
Así se expresó Andor en una rueda de prensa junto al vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, con motivo de la publicación de las recomendaciones de Bruselas a los Estados para reducir el déficit e incrementar el empleo.
Andor, tras recordar que antes de la crisis España ya tenía un alto nivel de desempleo, incidió en que uno de los grandes problemas del mercado laboral español sigue siendo la gran dualidad existente entre sus trabajadores, algo que continúa tras la reforma de 2012.
En materia laboral, Bruselas recomienda a España reducir cotizaciones sociales y simplificar los tipos de contratos. Además, aconseja incrementar los impuestos al consumo y a la vivienda.
Por su parte, Rehn explicó que Bruselas esperará a conocer el conjunto de las medidas fiscales que va a presentar el Ejecutivo español antes de pronunciarse sobre la reducción del 30 al 25% del impuesto de sociedades.
En referencia al paquete de inversiones por un valor de 6.300 millones anunciado por el presidente Rajoy, destacó que “parece estar en línea con el programa de reformas y con nuestras recomendaciones”.
Con respecto a estas medidas, tanto Rehn como Andor coincidieron en la importancia de que España implante cuanto antes la garantía juvenil, para que ayude a reducir el alto desempleo entre este segmento de la población.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2014
JBM/gja