Cruz Roja dice que “hay bastantes cosas que mejorar” de la futura Ley de Subvenciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de Cruz Roja Española, Fernando del Rosario, defiende que la visión de la organización que representa, que comparte el resto del Tercer Sector, “es que hay bastantes cosas que mejorar” en la futura Ley de Subvenciones en la que está trabajando el Gobierno.
En una entrevista en Servimedia, Del Rosario añadió que “el tratamiento que se tiene a las organizaciones en desarrollo que hay en la ley no nos gusta”. “Lo hemos dicho donde tenemos que decirlo”, sentenció.
El vicepresidente de Cruz Roja confirmó que esta organización, junto a la Plataforma del Tercer Sector, la ONCE, técnicos y economistas, están trabajando en propuestas de mejora a esta ley que regulará la forma en que se conceden las ayudas.
“Es un problema que tiene difícil solución: todos sabemos cuánto fraude se puede hacer con los fondos públicos. Somos conscientes de que eso sucede, hablo de manera general. Entendemos que la Administración, desde el punto de vista de las Haciendas, y la Unión Europea, pidan la máxima transparencia y justificación”, añadió.
Sin embargo, aunque considera crucial la transparencia, dice que “cuantas más trabas burocráticas se ponen” las organizaciones tienen que esforzarse más. “Al final se convierte eso en que una buena parte de lo que recibes te lo has de gastar en auditorías y en el aparato administrativo, y no queremos que eso sea así. Queremos que la ayuda a las personas sea para ayudar a las personas”, apostilló.
Del Rosario también mostró preocupación porque hay menos dinero, puesto que las ayudas han disminuido, a pesar de que “afortunadamente la sociedad española es generosa”. De hecho, Cruz Roja Española contaba hace tres o cuatro años con 600.000 socios y ahora 1.135.000 socios, que además pagan más cuota de media que antes.
“Eso es un respiro económico, pero aparte nos hace sentirnos muy respaldados por la ciudadanía. Confían en la organización y nos anima a seguir adelante”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2014
AHP/LLM/gja/pai