Los geólogos ven un riesgo medioambiental “extremadamente bajo” en los sondeos petrolíferos de Repsol en Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) afirmó este viernes que España cuenta con una de las legislaciones “más exigentes del mundo” en materia de exploración, investigación y explotación de hidrocarburos, y que “el cumplimiento estricto” de la normativa asegura “un riesgo medioambiental extremadamente bajo” en los sondeos petrolíferos que Repsol pretende realizar en aguas de Lanzarote y Fuerteventura.
Esta entidad se pronunció así después de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente hiciera público este jueves que la declaración de impacto ambiental para estas prospecciones petrolíferas es favorable.
El ICOG señaló en un comunicado que las prospecciones petrolíferas están reguladas por la Ley del Sector de Hidrocarburos y la Ley de Evaluación Ambiental, y que ambas son “suficientemente garantistas con el medio ambiente”.
Añadió que el proyecto de Repsol es aplicar “una técnica absolutamente normal en la investigación petrolífera en el mundo” y que la explotación de hidrocarburos es habitual en el Mar del Norte, el Golfo de México y en otros lugares.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2014
MGR/gja