PIB. CEOE espera que el crecimiento del PIB conlleve una “ligera recuperación” del empleo

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) señaló este jueves que tras el crecimiento del 0,4% del PIB en el primer trimestre, la economía española acelerará “progresivamente” su crecimiento interanual, con un “muy moderado” avance de en torno al 1,2% en 2014 que “sería compatible con una ligera recuperación del empleo”.

Así lo señaló la patronal de los empresarios en un comunicado con motivo de los datos de Contabilidad Nacional publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que valoró el aumento del empleo en 21.500 personas hasta marzo, una vez corregido de efectos estacionales y de calendario.

Aunque “moderado”, CEOE consideró que este crecimiento “constituye una señal más de que el mercado laboral comienza a recuperarse tras el fuerte ajuste registrado en los últimos años” y de que la creación del empleo en términos interanuales “está cada vez más cerca”.

La patronal indicó que la evolución del PIB, con un repunte del 0,4% en el primer trimestre, coincide con sus previsiones, si bien “ha sorprendido la evolución del consumo de las administraciones públicas y del sector exterior”.

No obstante, la CEOE espera que durante los próximos trimestres el gasto público continúe su “senda de moderación” y las importaciones no sigan creciendo “a ritmos tan elevados”, permitiendo una ligera aportación positiva del sector exterior.

Este repunte del gasto en consumo de las administraciones, con un alza del 4,4% trimestral, “anula el esfuerzo realizado en el cuarto trimestre del año anterior”, cuando se redujo un 3,9%, por lo que “habrá que prestar atención a la evolución de los próximos trimestres” para constatar si perdura la senda de moderación y si el repunte del primer trimestre “ha sido solo un dato puntual o no”, señaló.

De igual forma, apuntó que habrá que hacer un seguimiento “más exhaustivo” de las importaciones “para constatar si el cambio en el patrón de crecimiento en este periodo inicial de la recuperación se intensifica o se reconduce la aportación negativa de la demanda exterior”.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2014
SMV/caa