Los españoles consumen una media de 8,2 kilos de queso por persona al año
- Hasta el 31 de mayo se celebra la ‘Semana del Queso’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de queso en los hogares españoles aumentó un 2,1% en 2013, hasta los 373 millones de kilos, lo que supone una media de 8,22 kilos por persona y año, según informó este miércoles en una nota de prensa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Este repunte también se registró en el gasto en la cesta de la compra, que aumentó un 2,8%, debido al incremento de su precio medio en un 0,7%, hasta un total de 2.667 millones de euros, por lo que los hogares españoles destinaron un 3,85% del presupuesto medio dedicado a la alimentación a la compra de este producto.
El perfil de hogar consumidor intensivo de quesos está formado por parejas con hijos, cuyo responsable de la compra tiene entre 35 a 49 años y de rentas altas y medias, detalló Agricultura, en el marco de la ‘Semana del Queso’, que se celebra hasta el próximo 31 de mayo.
Por comunidades autónomas, Canarias, Murcia, Valencia y Asturias son las regiones más consumidoras de quesos, mientras que País Vasco y Castilla-La Mancha son las que menos se decantan por este producto.
Entre las variedades más consumidas destaca el queso fresco, al que corresponde el 29,9% del total, con 2,46 kilos por persona y año, aunque su compra descendió en un 1,4% y el gasto un 1,6%.
Los quesos semi curados concentraron el 21,5% del total del consumo, con 1,77 kilos por persona y año, y su compra se incrementó un 4,4%, en línea con el gasto, que ascendió un 4,8%, a diferencia del queso curado, cuyo consumo se redujo un 1,7%, con 380 gramos por persona y año, si bien el gasto subió un 0,7% por el aumento de su precio medio.
Por último, el consumo de la variedad de queso fundido se elevó un 4,5% el año pasado, al igual que el gasto (4,1%), con 99 gramos por persona y año, un 6% más.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2014
SMV/gja